Fotografía: Matheus Bertelli.
Diariamente observamos cómo la tecnología permea nuestra forma de vida: nuestro hogar, las calles, la oficina. Hoy en día casi todos los lugares de trabajo utilizan alguna tecnología para mantener una ventaja competitiva al contar con movilidad y con acceso a la información de manera rápida y eficiente.
Uno de los procesos fundamentales en el sector laboral es la capacitación en todos los aspectos, por ejemplo, en las medidas de seguridad, el manejo o mantenimiento de maquinaria o algún proceso interno. En ocasiones, la capacitación del personal se realiza de manera teórica y no existe interacción visual del manejo de las máquinas, es decir que a veces es imposible detener en su operación, y es ahí donde aparecen las tecnologías emergentes que apoyan al aprendizaje e interacción.
Una de estas tecnologías es la realidad aumentada, la cual consiste en utilizar las cámaras de los teléfonos o tabletas electrónicas y reflejar un modelo en 3D, a través de una app o aplicación que, al interactuar, sobrepone la información virtual sobre la escena del mundo real. Todo esto ayuda al trabajador en su proceso de aprendizaje.
En la figura 1 se puede observar cómo se visualiza la información en 3D del manejo de una máquina utilizando la aplicación de realidad aumentada.
Figura 1. Visualización de información en 3D del manejo de máquina utilizando la aplicación de realidad aumentada.
Figura 2. Información del manejo de un extintor utilizando la aplicación de realidad aumentada.
Como se observa en la figura 2, el usuario puede consultar las especificaciones del uso del extintor través de su teléfono móvil con realidad aumentada; el proceso es sencillo: se debe activar la cámara del teléfono móvil y enfocar los objetos o códigos, el escáner de la cámara detecta una imagen en 2D (o en este caso, el extintor) y al momento de ser reconocido genera el ambiente virtual e interactivo.
La aplicación presentada tiene como característica principal el uso de la tecnología de realidad aumentada, siendo una herramienta factible en el entorno laboral, debido a que apoya el aprendizaje de una manera más efectiva y la posibilidad de interactuar con información. Es así como la realidad aumentada nos lleva a una nueva forma en la capacitación, en este caso de los estudiantes, pero con una visión laboral, volviéndola interactiva y fácil de usar.
Fotografía: Zed Interactive.
M.D. Noe Toledo González / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
LRI. María Luisa Jiménez Muñiz / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Universidad Tecnológica de Matamoros