Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Pruebas de diagnóstico molecular: método para detectar a tiempo el deterioro de la salud

El diagnóstico molecular es la aplicación de técnicas de biología para el estudio de enfermedades humanas. Las pruebas de diagnóstico molecular ayudan al equipo médico especializado a evaluar el estado de salud de un individuo, detectar enfermedades y proporcionar el tratamiento pertinente, siempre a partir de datos clínicos y exámenes exploratorios.

Art 7 1

El desarrollo de pruebas de diagnóstico molecular es un área que se encuentra en continuo crecimiento. Busca mejorar su precisión, generar información clínica relevante y reducir el tiempo empleado para su ejecución.

La modernización de dichas pruebas ha hecho posible lo siguiente:
• Detectar anomalías de manera temprana
• Diferenciar entre patologías que presenten signos o síntomas parecidos
• Evaluar cambios en el metabolismo relacionados con alteraciones de un órgano o tejido
• Detectar de la presencia de agentes infecciosos
• Elegir el tratamiento específico para cada individuo
• Predecir si la enfermedad puede regresar

Algunas de estas pruebas se emplean de manera rutinaria y cada vez son más accesibles a la población. Un ejemplo son las pruebas rápidas para la detección de patógenos infecciosos como el SARS-CoV-2 (coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo), el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) o para la detección de hormonas en las pruebas de embarazo u ovulación. Las pruebas rápidas tienen las ventajas de poder realizarse en un consultorio médico o en casa, en pocos minutos y ser de fácil ejecución e interpretación.

Importancia del diagnóstico temprano de enfermedades
La cultura de prevención y tratamiento oportuno de enfermedades requiere del desarrollo científico y de políticas de salud pública. De esta forma se generan las herramientas para la detección de diversas patologías y monitoreo de la salud, al mismo tiempo que se concientiza a la población para adquirir un estilo de vida saludable y realizar con periodicidad las pruebas de diagnóstico de rutina.

El diagnóstico temprano permite:
• La identificación de un padecimiento y el establecimiento de un tratamiento oportuno
• La prevención de complicaciones
• El incremento en la probabilidad de una recuperación exitosa y con ello la supervivencia

Para describir la importancia del diagnóstico a tiempo tomaremos como ejemplo la diabetes, una de las enfermedades en continuo incremento a nivel mundial relacionada directamente con el sobrepeso y que se diagnóstica entre 9 y 12 años después de su inicio. Algunas consecuencias del diagnóstico tardío incluyen la necesidad de amputaciones, así como el deterioro acelerado del corazón y riñones.

En ocasiones el diagnóstico temprano no es posible debido a:
• Un diagnóstico incorrecto por parte del médico
• La incapacidad del reconocimiento de alteraciones en el organismo por parte del paciente
• Falta de recursos en instituciones de salud
• Falta de pruebas de diagnóstico adecuadas

Por ello, para impulsar la mejora en el diagnóstico molecular de enfermedades, los científicos especializados en el área nos encontramos desarrollando pruebas para la detección de enfermedades raras para las cuales no existen métodos de diagnóstico precisos, así como pruebas que puedan identificar enfermedades en etapas más tempranas.


Otra área de nuestro interés es el descubrimiento de biomarcadores novedosos, los cuales puedan ser empleados en el desarrollo de pruebas de diagnóstico o de fármacos de tipo biológico.

Con base en lo anterior, la implementación del uso de pruebas moleculares para un diagnóstico oportuno ayudará a identificar, planificar y brindar tratamientos específicos a cada paciente, mejorando su esperanza y calidad de vida.

La difusión de esta información permitirá concientizar a la población acerca de la importancia de realizar las pruebas de diagnóstico molecular y el monitoreo continuo de su salud.

Art 7 2


Dra. Marcela Hernández Ruiz / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Morelos | Instituto Politécnico Nacional
Dra. Cinthya Alejandra Gurrión López / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Grupo Diagnóstico Aries