Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Morelos en Ciencia y Tecnología

1 er Encuentro Intersectorial de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.

Firman Convenio de colaboración el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y la Academias de Ciencias de Morelos A.C.

 

Por: Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fotos: Salvador Bahena

 

En días pasados la Coordinación General de Modernización y Desarrollo Científico-Tecnológico del Gobierno del Estado de Morelos, llevó a cabo en el auditorio del Instituto de Biotecnología de la UNAM, el 1er Encuentro Intersectorial de Ciencia y Tecnología, donde se reunieron los poderes Ejecutivo, Legislativo y la Comunidad Científica.

En dicho evento, el mandatario estatal, Lic. Sergio Estrada Cajigal Ramírez, precisó que es de vital importancia para la actual administración, mantener el contacto permanente con los Centros e Institutos de Investigación y trabajar en conjunto para nuestro Estado.

Asimismo, la M.C. María del Consuelo Valverde Prado, Coordinadora General de Modernización y Desarrollo Científico-Tecnológico, dio a conocer en su participación que Morelos ocupa el 1er lugar en la República Mexicana con mayor número de investigadores per capita y que 29 Centros de Investigación se encuentran aquí realizando proyectos de impacto estatal e internacional.

Por otra parte, la funcionaria destacó que Morelos cuenta con una fuerte derrama en conocimiento científico, y por ello surgió el deseo de desarrollar en nuestro Estado un museo interactivo de ciencia y arte, actividades creadoras, donde el ser humano busca e indaga la forma en que percibe la vida. El proyecto del museo interactivo de ciencia es una alternativa para las personas de bajos recursos o para aquellos que no pueden desplazarse a los museos de la Ciudad de México.

Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado de Morelos, el Congreso del Estado y la Academia de Ciencias de Morelos A.C

Cabe señalar, que el Gobernador del Estado, en compañía de los Coordinadores del Grupo Parlamentario del PAN, PRI y PRD, Dip. Sergio Álvarez Mata, Dip. Víctor Hugo Manzo Godínez y Dip. José Luis Correa Villanueva y del Secretario de la Academia de Ciencias de Morelos A.C., Dr. Mariano López de Haro, firmó como testigo de honor un convenio de colaboración entre el Congreso del Estado de Morelos, la Academia de Ciencias de Morelos y el Gobierno del Estado de Morelos, con el objetivo de crear un Museo de la Ciencia y Tecnología, que tenga una exposición permanente y difusión de las actividades tecnológicas y científicas que desarrollen las partes en el ámbito de sus respectivas competencias.

 

Firma del Convenio Creación de un Museo de la Ciencia y Tecnología en Morelos.


Finalmente, el Diputado Víctor Hugo Manzo Godínez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, comentó que la información que se dio a conocer en este 1er Encuentro Intersectorial de C y T, lo impresionó ya que se dio cuenta de la gran cantidad de Centros de Investigación con los que cuenta Morelos, y que desafortunadamente mucha gente no sabe que existen.

“Tenemos que promover qué es lo que tenemos y desde el Congreso podemos ayudar para que esto siga avanzando, tanto en el sentido de difusión como en participar o impulsar algún apoyo en cuanto a las necesidades que tengan estos Institutos y Centros de Investigación”, enfatizó Manzo Godínez.

En cuanto al proyecto del museo, aseveró que en Latinoamérica existen pocos de éstos, y afirmó su deseo para que a corto plazo Morelos cuente con un centro de exposición de ciencia y tecnología, e impulsarlo para que crezca.

Finalmente, felicitó a la Coordinación General de Modernización y Desarrollo Científico-Tecnológico del Gobierno del Estado de Morelos, por la oportunidad brindada para incrementar el conocimiento científico con el que cuenta Morelos.

Asimismo, el Diputado José Luis Correa Villanueva, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, afirmó que es importante este tipo de eventos donde participen el Gobierno del Estado de Morelos, el Congreso y la Academia de Ciencias de Morelos A.C, porque con ello podemos tomar otro tipo de medidas que nos acerquen a tener un desarrollo y un conocimiento más completo de lo que es la ciencia, y coincidió con el Dip. Manzo Godínez en resaltar la importancia que tienen los Centros de Investigación en nuestro Estado.
Agregó que, muchas de estas instituciones generan derrama económica, fuentes de empleo y es una industria muy productiva sin contaminación que pone en los niveles más altos de la sociedad a nuestro Estado.

“Hay que promover y abrir los espacios necesarios para que el Estado tenga un perfil científico”, finalmente subrayó Correa Villanueva.

Finalmente, en palabras del Dip. Sergio Álvarez Mata, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, coincidió en subrayar que este “1er acercamiento es un parteaguas en Morelos, donde se debe aprovechar el cúmulo de científicos que radican y laboran en nuestro Estado, para ponerlos al alcance de la sociedad”

En el marco del evento se entregó un reconocimiento al Dr. Francisco Bolívar Zapata, premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica. Mismo que orgullosamente radica y labora en Morelos.