Un verano divirtiéndonos con la ciencia
Leticia Díaz Echeverría / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Morelos posee una gran diversidad de factores que favorecen su crecimiento como Estado, recursos materiales, naturales y humanos, el talento de sus investigadores y el compromiso gubernamental de apoyo a la investigación científico-tecnológica, encaminados a desarrollar programas y acciones que coadyuven en la creación de empresas de alta tecnología. Asimismo, existen 40 núcleos de investigación, un sistema de investigación consolidado y reconocido más allá de sus fronteras y el respaldo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), dependencia que sigue firme en la ruta hacia la consolidación de Morelos como la Tierra del Conocimiento.
El Gobierno Estatal consciente de la relevancia de la ciencia, la tecnología y la innovación y con la finalidad de fortalecer la administración pública, realizó el nombramiento del Dr. Gustavo Urquiza Beltrán como nuevo Director general del CCyTEM, quien en su trayectoria cuenta con la maestría en ciencias por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el doctorado en ingeniería mecánica por el École Polytechnique de Montreal en Canadá. Se ha desempeñado como catedrático de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y catedrático del Centro Nacional de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico (CENIDET).
Desde 1985 ha trabajado en proyectos de investigación relacionados con termo-hidráulica y turbomaquinaria en el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), en el CENIDET y en el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp-UAEM), institución en la que se desempeñaba como Director. Cabe señalar que el Dr. Urquiza Beltrán pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
En otro orden de ideas, el Museo de Ciencias de Morelos (MCM) continúa sumando beneficios para la sociedad. En el marco del Día del Internet y del Día Internacional de los Museos se convirtió en sede de la conmemoración de estos importantes eventos con diversas actividades donde la ciencia, la tecnología y la innovación mostrarán su lado más divertido para niños, jóvenes y público en general. Asimismo, abrir espacios para la generación, divulgación y aplicación del conocimiento a través de las exposiciones temporales “Insectos que causan enfermedades en los humanos” montada en coordinación con la Secretaría de Salud que abordó información sobre los insectos de importancia médica que se encuentran presentes en el estado de Morelos, sus manifestaciones clínicas, así como algunos métodos y técnicas básicos necesarios para su control y “Chispas y Toques”, exposición interactiva conformada por equipos que abordan de forma divertida temáticas como energía alternativa, ahorro energético, electricidad y magnetismo.
Por si esto fuera poco el MCM preparó un verano lleno de diversión y aprendizaje en el “Curso Infantil de Verano 2010”, una iniciativa que buscó que niños y niñas de 5 a 12 años aprovecharan sus vacaciones por medio de una experiencia lúdica con la ciencia, la tecnología y la innovación a través de actividades recreativas y didácticas como talleres, demostraciones, rally del conocimiento, exhibición de material audiovisual, juegos, actividades de acondicionamiento físico y culturales, por mencionar algunas, en un entorno donde la ciencia muestra su lado más divertido.
Con el propósito de establecer una mesa de diálogo para lograr acciones conjuntas en la ya conocida triple hélice integrada por el Gobierno, la Academia y las Empresas, el CCyTEM fue invitado a una reunión donde interactuaron diversos miembros del sector automotriz y de autopartes con el Mtro. Marco Antonio Adame Castillo, C. Gobernador Constitucional del Estado de Morelos.
Para finalizar, felicitamos a los jóvenes ganadores de la “XVIII Olimpiada Estatal de Física”, del “Primer Concurso de Aparatos y Experimentos de Física” y del “Tercer Concurso de Talentos de Física”, los dos primeros dirigidos a estudiantes de nivel medio superior y el tercero a estudiantes de secundaria, certámenes a cargo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Academia General de Física (AGEFIS). Asimismo, nuestro reconocimiento a Ismael Santibáñez González, María Estefanía Avilés Castro, Mariela Gómez Ayala y Celeste Morales Santiago, alumnos de la especialidad de informática del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel Tenaxtepango del municipio de Ayala, quienes por medio del desarrollo de un programa para computadora que permite que los niños con problemas auditivos aprendan el lenguaje de señas para comunicarse, obtuvieron el primer lugar en el Concurso Nacional de Innovación Tecnológica. Por otro lado nos sentimos honrados ante el brillante desempeño de Daniel Perales Anaya quien se hizo acreedor de la medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Matemáticas realizada en la República de Kazajstán, país euroasíatico. Por lo anterior el CCyTEM reconoce el esfuerzo y dedicación de estas jóvenes promesas de la ciencia, la tecnología y la innovación en Morelos.