Por: Claudia Trujillo Villa
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La Semana Científica y Cultural del Agua se realizó del 20 al 24 de marzo en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Durante este evento –gratuito-, se desarrollaron talleres, cortometrajes y conferencias con ponentes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO), Argentina, Japón y México.
En el evento se reconoció el esfuerzo interinstitucional que se realiza en Morelos para atender el tema del agua. Cabe señalar que estuvieron presentes el Dr. Marco Adame Castillo, gobernador constitucional del Estado de Morelos, el secretario ejecutivo de la Comisión del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Jorge Hinojosa Martínez, la diputada local y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Claudia Iragorri Rivera, los legisladores federales Rosa María Ávila Ibarra y Javier Bolaños Aguilar, el director del Organismo Cuencas Balsas, Hugo Tabla Parra, el delegado de SEMARNAT, Iván Fernández, así como autoridades municipales de Jiutepec, entre otros.
Asimismo, es indispensable incluir a la divulgación de la ciencia en un proceso colectivo suficientemente amplio que involucre a los Centros, Institutos y Facultades que realizan investigación, a las Instituciones Educativas, a los gobiernos y a los actores que tejen estos hilos: Funcionarios, Científicos, Periodistas y Comunicadores, entre otros. Por ello el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el campus Morelos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), promovieron y llevaron a cabo la Primera Reunión para formar la Red Estatal de Divulgación de Ciencia y Tecnología en Morelos (REDCyT) , el pasado 27 de marzo. El objetivo planteado por el Dr. Manuel Martínez Fernández, director general del CCYTEM, es lograr que la ciencia, la tecnología y la innovación sean parte del quehacer cotidiano.
Por otra parte, el auditorio del Centro de Investigación en Energía (CIE-UNAM) sirvió de marco para el Ciclo de Conferencias del "4th Industrial Energy-related Technologies and Systems (IETS) Executive Committee meeting & seminar in Mexico", celebrado el miércoles 18 al viernes 20 del presente en este Centro y en el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE).
En el evento se contó con la presencia del Dr. Claudio Estrada Gasca, director del CIE, el Prof. Ricardo Rivero del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), el Dr. José M. González Santaló del IIE, el Prof. Thore Berntsson en representación del IETS y el Dr. Manuel Martínez Fernández, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) quien inauguró formalmente este encuentro internacional en la Entidad.
Bajo el nombre: “El Calentamiento Global: un problema apremiante y de nuestra responsabilidad”, la Academia de Ciencias de Morelos, en coordinación con el Dr. Antonio Sarmiento, investigador de la Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas de la UNAM Campus Morelos, organizaron un interesante coloquio, en el salón Juan Dubernard del Museo Cuauhnáhuac, en la ciudad de Cuernavaca Morelos.
En el marco de la conmemoración del día del niño en el museo ambiental del Parque Ecológico Chapultepec, se llevó a cabo la inauguración del taller “Doctora por un día, por un día doctor”, que estará vigente durante los meses de mayo, junio y julio, de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., sábados de 13:00 Hrs. a 16:00 Hrs. y domingos de 12:00 Hrs. a 16:00 Hrs. Cabe señalar que este taller es posible gracias al trabajo en equipo del Gobierno Estatal a través del CCyTEM, el Instituto Médico Howard Hughes, el “Lawrence Hall of Science” de la Universidad de California en Berkeley, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, los laboratorios Silanes y entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México como la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, el museo de las ciencias UNIVERSUM, el Instituto de Biotecnología y el Campus Morelos de la UNAM.
El proceso integral exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social de nuestro Estado. El pasado 8 de mayo fue firmada el acta constitutiva de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, Capítulo México donde el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, Dr. Manuel Martínez Fernández, afirmó que Morelos se congratula de ser sede de los trabajos a emprender a favor del entorno ecológico y la biodiversidad, tareas prioritarias de esta administración. Finalmente, el Dr. Jaime Raúl Bonilla Barbosa, presidente del Capítulo México de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación (SMBC) e investigador del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-UAEM), selló las bases de esta iniciativa internacional.
En otro tenor, del 28 al 29 de mayo se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, la XXXII Conferencia Nacional de Gobernadores (CoNaGo) en el marco de este evento, después de casi dos años, se reactivó la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología “Visión Federalista del Desarrollo Sustentable en la Ciencia y la Tecnología e Innovación, donde participó activamente el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM).
Por otro lado, el 30 de mayo en nuestro Estado el CCyTEM en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), llevó a cabo la Segunda Reunión de trabajo para abordar aspectos relacionados con la conformación de la Red Estatal de Divulgación de Ciencia y Tecnología (REDCYT); donde cada institución y centro de investigación enumeró sus actividades de ciencia y Tecnología que realiza activamente desde hace tiempo.
El CCyTEM extiende una cordial felicitación al Profesor Francisco Aquino Roblero por los resultados obtenidos en la organización de la XV Olimpiada Estatal de Física, evento que contó con la participación de estudiantes de preparatoria de instituciones tanto públicas como privadas. En horabuena para todos los entusiastas ganadores.
Finalmente, La sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, A.C. en el marco de su 25 aniversario realizó el foro “Perfil y Prospectiva de la Biotecnología Mexicana” los días 29 y 30 de junio en Morelia, Michoacán.
Recientemente los “Premios a la Innovación en Salud y Alimentación”, iniciativa de la empresa Merck & Co. y el Consejo de Competitividad de los Estados Unidos de Norteamérica distinguió al Dr. Jaime Tortoriello García del Centro de Investigación Biomédica del Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (CIBIS-IMSS)