Ciencia viva, mentes brillantes y versátiles en Morelos.
Yair Rodríguez González
A través de este espacio Hypatia felicita al Dr. Lourival Possani, investigador del Instituto de Biotecnología (IBt-UNAM) quien en este 2006 con el Premio Redi, otorgado por la International Society on Toxinology, organismo que busca lograr avances a nivel mundial en el conocimiento de toxinas y antitoxinas, sumó un reconocimiento más a su larga lista de distinciones. Asimismo, es necesario mencionar que el trabajo del Dr. Possani y del Dr. Alejandro Alagón Cano en materia de antivenenos fue exhibido en el suplemento correspondiente al mes de septiembre de este año en la publicación Scientific American.
Por otra parte, el Dr. Rafael Vázquez Duhalt del IBt-UNAM fue distinguido por el Lic. Vicente Fox Quesada, presidente de la República, con mención honorífica en el sector académico por sus investigaciones en el área de biotecnología con avances en materia ambiental dentro del Premio al Mérito Ecológico 2006 y también a William Alfonso Rodríguez Limas, estudiante de la Maestría en Ciencias Bioquímicas quien se hizo merecedor del Premio Sergio Sánchez Esquivel en la categoría Tesis de Maestría otorgado por la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería A.C., en conjunto con HyCLONE Inc.
Pablo Soberón Bravo, hijo de la Dra. Alejandra Bravo de la Parra y del Dr. Mario Soberón Chávez, recientemente ganó una Medalla de Oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas celebrada en la República de Eslovenia en Europa, donde participaron 600 jóvenes de 90 países. ¡Felicidades Pablo, por ser el primero que gana una medalla de oro para México en la 47 Olimpiada de Matemáticas.
En otro orden de ideas, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), celebró su Aniversario número 20, evento en el cual asistió el Gobernador Constitucional del Estado de Morelos, Lic. Sergio Estrada Cajigal Ramírez, el Ing. José Luis Luege Tamargo, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el director general del IMTA, Dr. Álvaro Alberto Aldama Rodríguez.
Sin duda un tema importante para los mexicanos es lo relacionado a la identidad nacional. En este tenor, el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM-UNAM) convocó al Coloquio “La identidad nacional mexicana en las expresiones artísticas”, esto en el marco del macroproyecto “Diversidad, cultura nacional y democracia en los tiempos de la globalización. Las humanidades y las ciencias sociales frente a los desafíos del siglo XXI”, donde se abordaron temas como arquitectura, literatura, cine, fotografía, periodismo, música y pintura, por mencionar algunos.
En el mes de septiembre en el marco de la ceremonia de ingreso de nuevos miembros de la Academia de Ciencias de Morelos A.C., se organizó un coloquio sobre la gripe aviar que contó con la participación de 4 distinguidos especialistas, Dr. Carlos Federico Arias Ortíz, director del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBt), Dr. Francisco Bolívar Zapata, investigador del IBt, el Dr. Miguel Ángel Cevallos Gaos, investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM y Dr. Pablo Kuri Morales, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, quienes ampliaron el panorama informativo sobre este importante tema.
En otro orden de ideas el pasado 20 de septiembre el Lic. Sergio Estrada Cajigal Ramírez, gobernador constitucional del Estado de Morelos, en compañía de el C.P. Alfonso Pedroza Ugarte, Oficial Mayor y de la Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino, directora general de Desarrollo Científico-Tecnológico y encargada de despacho de la Coordinación General de Modernización y Desarrollo Científico-Tecnológico, inauguró 2 proyectos que se combinan para dar a la entidad un rostro de vanguardia “La Red Inalámbrica de Servicios para el Gobierno del Estado de Morelos y el Nodo Central de Comunicaciones y Control”, tecnología de punta que permitirá mejorar las comunicaciones en todo el Estado con una nueva plataforma de comunicación digital.
Asimismo, con la asistencia de Gabriel Haddad Giorgi, secretario de Desarrollo Económico, la Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino, directora general de Desarrollo Científico-Tecnológico y encargada de despacho de la Coordinación General de Modernización y Desarrollo Científico-Tecnológico y de otros importantes personajes del sector privado se llevó a cabo una reunión organizada por el Fondo Mixto Gobierno del Estado de Morelos-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT, con la finalidad de reconocer el apoyo otorgado por reconocidos hombres y mujeres de ciencia como el Dr. Enrique Galindo Fentanes, el Dr. Manuel Martínez Fernández, el Dr. Oscar Roberto Dorado Ramírez, el Dr. Víctor Manuel Arrellano Gómez, el Ing. Vicente Estrada Cajigal Ramírez, Director General de Solartronic, la Dra. María Teresa Yuren Camarena, el Dr. Mauricio Hernández Ávila y el Dr. Armando Arredondo López, quienes fungieron como miembros de la comisión de evaluación de los proyectos pertenecientes a este Fondo que busca fomentar la investigación científica y tecnológica.
Finalmente, felicitamos a la Dra. Martha Cecilia Híjar Medina, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), quien fue la encargada de recibir la estafeta como representante del Comité Organizador Nacional para la Novena Conferencia Mundial en Prevención de Lesiones y Promoción de la Seguridad, que se llevará a cabo del 15 al 18 de marzo de 2008 en Mérida, Yucatán, organizándose por primera vez en Latinoamérica.