MA José Antonio Pineda Mora / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Empresa Incubada en el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica
del Consejo de Ciencia y Tecnologia del Estado de Morelos
Archivo: Innovación Tecnológica
Innovation Technology and Learning (INNOVATIUM®) es una empresa mexicana que ofrece servicios de capacitación, consultoría, prácticas de modelos de calidad y operación del negocio enfocada en ayudar a las organizaciones y a los profesionales a implementar mejores proyectos y a añadir valor agregado al personal, así como productividad y eficiencia de la misma.
Cabe señalar que este fue un proyecto incubado en el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT). En este sentido partimos de una idea de negocio y del desarrollo de la misma. Para la conformación de este proyecto tuvimos la experiencia de haber trabajado en varias empresas, en centros de investigación y en universidades en donde adquirimos conocimientos de metodologías, mejores prácticas, así como requerimientos de negocio que nos ayudaron a gestar una idea y posteriormente poderla plasmar en un plan de negocio. Además del conocimiento y expertiz adquirida, contar con un estructura organizacional desarrollada y un capital para invertir son factores determinante para que un negocio pueda ser exitoso.
Nuestra experiencia en el CemiTT nos permitió formalizar el objetivo inicial de nuestro negocio, al estar incubados pasamos por un proceso de madurez de nuestra idea original a través de un proceso enriquecedor que finalmente se transformó en un negocio.
La estadía en el CemiTT nos brindó asesorías que nos permitieron analizar hacia nosotros mismos los productos y servicios que podemos ofrecer. Por medio de las asesorías en el área de marketing identificamos diferentes escenarios para nuestros productos y servicios, y de ésta forma focalizarnos en los que se vuelven más rentable. De hecho nuestro proyecto original, no tenía un enfoque como el que estamos manejando hoy hacia una capacitación especializada, si no que iniciaba con un proyecto dirigido a capacitación en línea. El proceso de incubación nos hizo visualizar fortalezas que quizás no habíamos denotado desde el principio y que nos llevaron precisamente a replantear el camino.
Además el CemiTT nos ofreció servicios de capacitación e infraestructura para validar nuestros modelos. Durante el proceso de incubación hicimos algunas pruebas que nos dieron la pauta para validar nuestros procedimientos por medio de prototipos, de esta forma pudimos conocer qué respuesta podría tener ante el mercado antes de ser lanzado, lo cual tiene grandes ahorros de dinero y esfuerzo.
Es necesario saber que cuando estamos en un proceso de incubación no sólo es importante el conocimiento tecnológico y científico, si no que se requiere combinar con las experiencia de otros actores como investigadores, empresarios, académicos, consultores en diversas áreas como: administrativas, financieras, marketing y legales para soportar mejor los productos y servicios que damos.
Actualmente somos representantes reconocidos para otorgar capacitación especializada en Administración de proyectos, la cuál es otorgada por el organismo internacional denominado Project Management Institute (PMI®). El lograr este reconocimiento nos permitió competir con empresas de cualquier tamaño en el país que ofrecen este tipo de servicios de capacitación enfocada a la administración de proyectos. El haber entrado en estos nichos de mercado nos ha permitido también detectar otras necesidades y mediante el uso de herramientas y metodologías generamos cosas más simples para cubrir los requerimientos de nuestros clientes.
Eso es muy interesante, nosotros cuando iniciamos, iniciamos con enfoque hacia las tecnologías de información, queríamos totalmente enfocarnos a empresas del sector de administración de proyectos tecnológicos, un cambio radical fue cuando vimos que estas practicas tenían muchísima mejor aceptación en otros sectores, como la construcción, las telecomunicaciones, sectores de consumo, centros de investigación y universidades, entre otros. Por ello, empezamos a focalizar nuestra oferta de capacitación hacia ese tipo de nicho de mercado.
En INNOVATIUM® tenemos un enfoque de innovación que consiste en simplificar la capacitación de mejores prácticas internacionales, para que pueda ser adoptada por empresas grandes o pequeñas, sin necesidad de recurrir a cosas tan complejas. Los beneficiarios de nuestros servicios cuando reciben una capacitación, no van a nuestros talleres simplemente a tomar recomendaciones o a escuchar algo teórico, debido a que nuestras actividades son altamente prácticas. Buscamos que nuestros participantes traigan un proyecto con una problemática real de su empresa y durante el taller desarrollen todo un proceso de planeación de acuerdo a los estándares internacionales, asimismo, que a la par usen herramientas que manejen en su empresa, adicionalmente hay una etapa de simulación donde buscamos que los participantes validen aquello que hicieron en la planeación y vean qué pasa con los problemas a los que se van a enfrentar, esto ha hecho que nuestra oferta resulte muy atractiva y sea un diferenciador en el mercado.
A través de nuestro desarrollo buscamos convertirnos en una empresa mexicana exitosa y reconocida por innovar en el sector de capacitación, generando capital intelectual a través del conocimiento y aplicación de las mejores prácticas.
Semblanza
José Antonio Pineda Mora es catedrático en curso de Maestría y Licenciatura e instructor por más de 15 años en México y el extranjero. Cuenta con más de 15 años de experiencia en consultoría empresarial y capacitación especializada para Innovación Tecnológica, Administración de Proyectos y Gestión de Servicios de TI, Planeación Financiera y Ventas. Asimismo, cuenta con más de 8 años de experiencia administrando e Implantando soluciones para empresas del sector privado y gubernamental y más de 6 años impartiendo Diplomados y Talleres de Certificación en Administración de Proyectos a empresas.