Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

El Observatorio

Foto: Dr. Oscar Dorado Ramírez
Departamento de Sistemática y Evolución del Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra De Huautla (CEAMISH)
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


La jaquimilla Agkistrodon bilineatus (Viperidae)

La llaman así porque el contorno de sus ojos asemeja a la jaquima de los caballos . Es una serpiente astuta y tiene un veneno altamente toxico. Para cazar engaña a su presa con un señuelo imitando a un gusano con su cola; atrayendo así aves, ratones y ranas. Es común encontrar a la jaquimilla en cultivos y pastizales de la Sierra de Huautla; Su peso varia según el tamaño es de aproximadamente de 1.5 a 2.5 Kg, y su tamaño es de entre 1.50 metros.