Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Revista No. 44

No. 44 Año 12 Octubre - Diciembre 2012

Editorial:

Cambios y causas en la Ciencia, Tecnología e Innovación en Morelos.

Con el ejemplar No. 44 que presento el día de hoy, estamos cubriendo el último trimestre del año de 2012; un año que cerró con mucha actividad y con cambios tanto al interior como en el ambiente político.
Como saben Hypatia es un proyecto editorial del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, área que a partir del 1 de octubre de 2012 dirige la Dra. Martha Alicia Argüello Morales, una mujer joven, inteligente, visionaria y con gran interés y sensibilidad en temas relacionados con la divulgación científico-tecnológica a quien podrán conocer en este ejemplar a través de una entrevista de semblanza que realizamos.
          Aristóteles, señala que "Todo cambio tiene una causa, de otro modo sería ininteligible" y, haciendo referencia a éstos cambios y causas, está el cambio de visión que le está dando Morelos a la Ciencia, a la Tecnología y a la Innovación, por ello orgullosamente podemos "presumir" que la causa es la creación de la "Primera Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología" del país.
          También aquí podremos conocer la razón de ser y el rumbo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado de Morelos, dirigida por la Dra. María Brenda Balderrama Blanco.
Además cerramos el año con otros interesantes artículos, entrevistas y notas como la referente a los resultados obtenidos en el Programa de Apropiación Social que desarrollamos directamente en el CCyTEM con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Por vez primera con un programa dividido en 7 proyectos cubrimos el 100 por ciento del territorio morelense con actividades científicas, como conferencias, exposiciones itinerantes, ferias de ciencia, talleres, demostraciones, material educativo a través de posters y vídeos.
          Estamos también muy orgullosos por rebasar las metas que nos propusimos y esperamos que para el año 2013, podamos contar con el recurso que nos  asignó el CONACyT para este proyecto de apropiación social, que nos permitió visitar interesantes y hermosos lugares de Morelos como Telixtac en Axochiapan, Xalostoc en Ciudad Ayala, Hueyapan en Tetela del Volcán y Mazatepec, entre otros. También a través del programa "Un día de pinta en un Centro de Investigación/Institución Educativa Pública con Investigación y en el Museo de Ciencias de Morelos", pudimos  llevar 31 autobuses a las comunidades alejadas de nuestro estado y llevarlos a un Centro de Investigación como el nombre del proyecto lo señala y al Museo de Ciencias de Morelos; con la finalidad y convicción de acercar a jóvenes de secundaria y preparatoria al mundo de la ciencia. Para ello, agradezco a cada investigador y Centro de Investigación y de Educación Pública con Investigación que nos abrió sus puertas para llevar a cabo estos intensos proyectos.
        Para finalizar, el equipo de Hypatia les desea felices fiestas decembrinas, que la paz, la armonía, el amor y la ciencia permanezcan en sus vidas. Nos leeremos para el 2013 "Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua"  y "Año Internacional de la Quinua", ésta última originaria de la región andina y formaba parte de la alimentación diaria de las comunidades indígenas de la zona".

Editora
Mtra. Silvia Patricia Pérez Sabino / patricia.perez@ccytem.org.mx