Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Revista No. 35

No. 35 Año 10 Julio - Septiembre 2010

Editorial:

Cuántas veces hemos despertado con dolores de espalda y cuello. Al iniciar nuestras labores cotidianas con voz de duelo decimos “dormí chueco (a)”, “me entró un aire”, pero ¿se ha puesto a pensar qué es lo que ocurre realmente? En esta ocasión el Dr. Fructuoso Ayala Guerrero de la Unidad de Investigación y Servicios Psicológicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nos hizo favor de compartir en este ejemplar de Hypatia un fascinante tema donde se manifiesta la relación que existe entre el sueño y el dolor.

          Además, podrá encontrar un artículo desarrollado por la Dra. Cecilia Martín del Campo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde plasma los diferentes tipos de energía y deja entre ver lo indispensable que es para realizar cada una de las actividades cotidianas del ser humano.

        También este número tiene el desarrollo de un proyecto de los doctores Gabriel Rincón Enríquez y Evangelina Esmeralda Quiñones Aguilar del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, a.c., intitulado “Uso del axihuitl, una planta mexicana, en tecnologías de control biológico de enfermedades de plantas”, el cual fue apoyado por el Fondo Mixto CONACYT-Morelos en su Convocatoria 2009-1 a través del cual se plantea desarrollar un producto a base de extractos de la planta de axihuitl, que pueda ser utilizado como bioinsumo para el control biológico de enfermedades bacterianas y fúngicas en cultivos ornamentales. Esta convocatoria es emitida a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos anualmente en beneficio de los proyectos que generan conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, que atienden los problemas, necesidades y oportunidades del Estado, fortaleciendo la competitividad científica y tecnológica de Morelos y puede consultar las bases en el portal www.ccytem.morelos.gob.mx.

     Estos temas, son una muestra de la gran riqueza que trimestralmente comparten nuestros colaboradores. Este número ofrece temas sobre educación, biotecnología, química, ecología, neurociencias, genómica e hidrobotánica, por mencionar algunos. Cada uno de ellos, enriquece nuestro acervo y nos muestra los proyectos que se desarrollan dentro y fuera del Estado. Los dejo para que empiecen a disfrutar los maravillosos contenidos que ofrece este Número 35 de Hypatia, que son como un suculento bocado para el intelecto.

MCS Silvia Patricia Pérez Sabino / patricia.perez@ccytem.org.mx
Editora