Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Revista No. 23

No. 23 Año 7 Julio - Septiembre 2007

Editorial:

Nuevamente les saludo como cada trimestre, agradeciendo continúen enviando sus colaboraciones y sugerencias.
El número que ahora les presento es el 23, penúltimo de este año y que ahora trae a su vista y razonamiento diversos temas; como lo es el de “Comunicación gubernamental: Un enfoque estratégico”, escrito por el Dr. Juan Francisco Escobedo Martínez, quien a través de sus líneas no da un enfoque de la comunicación política y gubernamental; el Dr. Abimelec Morales Quiroz, con su artículo “El bang de las Ciencias Forenses”, nos presenta el recientemente inaugurado Laboratorio Estatal de Ciencias Forenses que se ubica en el municipio de Jojutla, Morelos, poniendo a nuestro Estado a la vanguardia tecnológica en servicios periciales, a través de sus 4 laboratorios; Balística, Química Forense, Viva Solaris y Genética Forense.

Asimismo, me da gusto compartir con ustedes que recibimos un texto del Dr. Alí Asaff Torres del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD A.C.) de Sonora, Hermosillo, intitulado “De México al mundo, el sabor de la vainilla”, donde destaca la importancia de la vainilla y su mejora a través de la biotecnología, asimismo, hace mención de la empresa BIOKAB S.A de C.V, situada en Cuernavaca, la cual con el apoyo de este investigador, impulsó el desarrollo de procesos propios, primeramente para la obtención de ácido ferúlico y luego para su transformación en vainillina, componente mayoritario que le confieren su aroma y sabor característicos a la vainilla.

Con esta última mención, nos damos cuenta que lo señalado en la editorial de la Revista No. 22; “Necesitamos crear simbiosis entre el sector productivo y el científico...”, es un ejemplo claro y de éxito entre ambos sectores. Continuemos impulsando y fomentando estas fusiones.


Editora
Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino
patricia.perez@morelos.gob.mx