Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Revista No. 19

No. 19 Año 6 Abril - Junio 2006

Editorial:

Hypatia en el tiempo

Quid est ergo tempus?, «¿qué es, pues, el tiempo?». Si nemo ex me quaerat scio, si quaerenti explicare velim nescio; «si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicarlo a quien me lo pregunte, lo ignoro».De esta manera San Agustín trata de descubrir qué es el tiempo, sin embargo no tiene respuesta para éste.

Hasta el día de hoy todos tenemos, una idea de lo que es el tiempo, Daniel Navas, ingeniero en electrónica y compañero de la Coordinación General de Modernización y Desarrollo Científico-Tecnológica, lo define como “la medida de la vida que nos permite tomar en secuencia fotografías de los momentos que pasamos” y para Yair Rodríguez, colaborador de este medio y comunicólogo de formación, es “un proceso de evolución” y así sucesivamente, cada uno tenemos una concepción diferente. Para mí, es una encrucijada, es un “pasar” con un presente, un pasado y un futuro.

Cada uno de nosotros, tenemos nociones de lo que es el tiempo. Pero, ¿por qué inicio así estimado lector? Simplemente, porque veo que al día de hoy el tiempo se ha rápidamente, con este ejemplar, Hypatia está de fiesta, cumpliendo su 5º Aniversario. Como en cada conmemoración agradezco el gran apoyo que nos han brindado los Centros e Institutos de Investigación, las Instituciones Educativas, los Investigadores y los colaboradores; gracias Claudia, Yair, Andrew y Daniel, sin ustedes Hypatia no tendría cuerpo ni alma.

 

Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino

Editora