Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología

Por: Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fotos: Yair Rodríguez González




Durante el 22 y 23 de octubre de 2007, se llevó a cabo en el Parque San Miguel Acapantzingo la Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología, actividad organizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), de la Secretaría de Educación, del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos y de la Biól. Irma Vichido Baez del Instituto de Biotecnología de la UNAM, quien coordino las Conferencias en diferentes municipios del Estado.

Más de 6 mil asistentes, se dieron cita en el recinto de la Ex penitenciaría, participando en las 47 actividades recreativas impartidas por científicos, docentes, estudiantes de diferentes nivel de educación, divulgadores y empresarios, que durante dos días fomentaron el interés del público en general en las áreas de desarrollo científico y tecnológico, además de permitirles conocer las múltiples posibilidades que ofrece la ciencia y la tecnología a través de talleres lúdicos, exposiciones, demostraciones de prototipos, visitas guiadas, concursos y conferencias.Imagen de muestra


La ceremonia inaugural estuvo a cargo del Dr. Rafael Tamayo Flores, secretario de Desarrollo Económico

en compañía del Dr. Manuel Martínez Fernández, director general del CCyTEM, del Ing. José Luis Rodríguez Martínez, secretario de Educación en el Estado, del Dip. Lic. Francisco Santillán Arredondo, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado de Morelos, del Dr. Enrique Galindo Fentanes, presidente de la Academia de Ciencias de Morelos, del Dr. Antonio del Río Portilla, presidente de la Academia de Ingeniería en Morelos y del Ing. Salvador Gutiérrez Jiménez, representante del CONACYT.

Los galardonados


Durante este acto, se otorgaron reconocimientos a los jóvenes morelenses ganadores de certámenes de ciencia a nivel Internacional, en las áreas de matemáticas, física y geografía; Pablo Soberón Bravo, Aldo Pachiano Camacho, Jorge Antonio Pérez Hernández y Emmanuel Johansen Campos; así como a la la Dra. Radmila Bulajich Manfrino, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Coordinadora de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, por su incansable promoción de la ciencia por medio de la capacitación de excelencia a los jóvenes morelenses.


Talleres

Instituciones de Investigación y Educativas del Estado participaron impartiendo diversos talleres divertidos y formativos a niños y jóvenes de todos los niveles, entre los cuales destacan los siguientes:

 

Conferencias

Finalmente, con el apoyo de la Secretaría de Educación, del Centro de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional (CEPROBI-IPN), de la Preparatoria Federal por Cooperación “Andrés Quintana Roo”, de la Biól. Irma Vichido Baez y de la Inq. Nora Hernández Barenque, se impartieron del 22 de octubre al 1 de noviembre más de 80 conferencias en diferentes puntos del Estado con temas como el de “Alimentación en la adolescencia”, “Pensamiento científico en el aula”, “Un maroma en el genoma humano”, “Rotavirus, un agente mortal en niños”, “El arroz en Morelos” y “Desarrollo tecnológico, entre otros .


Un año más con este tipo de actividades Morelos se consolida como la Tierra de Conocimiento.