Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Hypatia recibe en 2015 el premio México de periodismo en puebla

Cuando leemos o escuchamos la palabra convocatoria, de inmediato se nos viene a la mente que hay en puerta un concurso, ya sea deportivo, académico, fotográfico o de algún programa social y, por lo general en las bases, se menciona que al participante se le emitirá un reconocimiento. Socialmente, ésta palabra lleva implícita una serie de connotaciones que convergen en traducirlo en el acto de valorar, agradecer, examinar y aceptar que se está de acuerdo.
En este sentido, diversas instancias otorgan valiosos reconocimientos que son en muchos casos, fuente de inspiración, de motivación y como su nombre lo dice de reconocimiento y sobre todo público.
Fue así como el 29 de agosto de 2015 en la Ciudad de Puebla, Puebla la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) llevó a cabo la XII Entrega del Premio México de Periodismo, el único que se entrega a nivel nacional entre pares en diversas categorías, entre las que destaca: prensa escrita, radio, televisión, cibernéticos, video noticioso, fotografía, caricatura, post mortem, por trayectoria, por decanato y en divulgación de la ciencia.
Éste último otorgado a la Revista de divulgación científico-tecnológica Hypatia, producto editorial del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, la cual tengo el gusto de editar desde su origen hasta la fecha, siendo trasexenal gracias a la visión de los Gobiernos Estatales que la apoyaron para su creación desde el año 2001 hasta los que la han cobijado para que subsista al ver la repercusión social que tiene dando a conocer los avances científico-tecnológicos de Morelos y de otras partes del mundo, además de proyectar los artículos a nivel nacional e internacional desde el portal www. hypatia.morelos.gob.mx en 24 idiomas.
La entrega fue realizada en presencia de los presidentes municipales de Puebla y San Andrés Cholula, José Antonio Gali Fayad y Leoncio Paisano Arias; además de directivos de Asociaciones de Periodistas Mexicanos y del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo; es gratificante saber que nuestra revista morelense sea reconocida a nivel nacional con este tipo de estímulos que hacen notar la fortaleza en comunicación y divulgación científico- tecnológica con la que contamos.
Este tipo de reconocimiento se debe a los investigadores, estudiantes y divulgadores y al maravilloso Comité Editorial que nos apoya en la mejora de nuestra publicación.
Mi gratitud a todos, puesto que son parte de este gran logro para Morelos.


ºMtra. Silvia Patricia Pérez Sabino / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos