Con mucha energía y entusiasmo, diferentes entidades educativas realizan divertidos e interesantes proyectos de divulgación científico-tecnológica para los Morelenses.
A medio año 2013 el Consejo de Ciencia y Tecnología de Estado de Morelos (CCyTEM) no baja la energía que corre por su equipo, el compromiso está presente dentro de los eventos de divulgación científica para niños y jóvenes de escuelas públicas y privadas y para la sociedad morelense.
Durante el segundo trimestre del año 2013 el CCyTEM participó en la inauguración del “Décimo Foro Estatal y el Segundo Foro Regional de Investigación, Experiencias Educativas y Productivas”, el cual tuvo como objetivo dar a conocer los trabajos realizados en distintos planteles en el área de investigación y el sector productivo en el cual participaron profesores, investigadores y alumnos de distintos planteles educativos y privados.
Además el CCyTEM participó en el “XXIV Congreso de Investigación” organizado por el Centro Universitario Anglo Mexicano (CUAM) en coordinación con la Academia de Ciencias de Morelos, A. C., a través del cual se presentaron 230 trabajos de investigación de alumnos de educación primaria, secundaria, preparatoria y bachillerato de 45 distintas instituciones públicas como privadas, donde se intercambiaron ideas y experiencias entre los asistentes.
El Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica del Consejo de Ciencia del Estado de Morelos (CeMiTT), presentó a 7 nuevas empresas de base tecnológica graduadas, las cuales son de vanguardia a nivel nacional y están encaminadas a propiciar un desarrollo económico sustentable en Morelos.
Durante el “Congreso Internacional en Tecnología, Innovación y Docencia (CITID 2013)”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) personal del CCyTEM compartió con alumnos y docentes, los avances, logros y retos que se han suscitado en los propios proyectos de este Organismo a través de sus programas de divulgación: “La Cochinilla Biónica”, “Expreciencia Ambulante. Un Chispazo Científico en…”, “El Tráiler de la Ciencia de Morelos”, “Un Día de Pinta en un Centro e Instituto de Investigación y en el Museo de Ciencias de Morelos”, “Conferencias en municipios” y en los portales de internet de Hypatia http://hypatia. morelos.gob.mx/ e Hypaclub http://www.hypaclub. morelos.gob.mx/.
Durante el año 2013 se ha triplicado el interés de las instituciones educativas públicas y privadas del estado por realizar Ferias de Ciencia. En ese sentido, la Dirección de Vinculación y Divulgación del CCyTEM ha trabajado arduamente para llevar a cabo estas actividades como parte de su programa “Expreciencia Ambulante. Un chispazo científico en…”, a los colegios: Guian, Excelencia Bicultural, Wallaby, la Preparatoria No. 1 en Cuernavaca y la secundaría “Guadalupe Victoria” en Puente de Ixtla, atendiendo a más de 2 mil alumnos desde nivel prescolar hasta nivel medio superior a través de divertidos talleres, conferencias y demostraciones.
Por otra parte, dentro de la sala temporal del Museo de Ciencias de Morelos se presentó durante un mes “El Bestiario Portátil”, un interesante zoológico de cartón conformado por 30 piezas para armar el cual fomento la cultura del reciclaje de diferentes materiales.
Fialmente, en este segundo periodo del año el auditorio del Museo de Ciencias de Morelos fue sede de la premiación de las Olimpiadas de Informática y Matemáticas, galardonando a Ignacio Castillo Espitia, Francisco Javier Turiján Vázquez, Luis Daniel Medina Cázares y a Kevin Francisco Flores Gómez. El CCyTEM les desea que continúen sus éxitos en éstas áreas del conocimiento.
Ángel Santiaguillo Medina / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Mtra. Silvia Patricia Pérez Sabino / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos