Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Curiosidades


La sacarina no añade calorías

La sacarina fue descubierta en 1879 y se produce desde principios del siglo XX. Tiene un sabor dulce porque se liga a las proteínas receptoras de las papilas gustativas de la lengua aproximadamente del mismo modo que lo hacen los azúcares. Sin embargo, no es metabolizada por el cuerpo humano, lo que hace que no añada calorías.

¿De qué color es el universo?

Astrónomos de la Universidad Johns Hopkins han determinado que el color del universo se sitúa entre el azul marino y el turquesa claro, fruto de la combinación de los colores contenidos en la luz procedente de 200 mil galaxias.
www.elcomercio.com/noticias.asp?noid=11378

Litros y litros de agua en un campo de golf

Un campo de golf de 18 hoyos consume diariamente tantos litros de agua como una población de 9 mil habitantes.

 

Impresionante: ¡Cada vez somos más!

Tokio es la ciudad con mayor población del mundo y lo seguirá siendo en los próximos 15 años según las proyecciones. Asimismo, es la única ciudad del mundo que supera los 20 millones de habitantes, y lo hace con creces. De mayor a menor población le siguen Ciudad de México, Sao Paulo, Nueva York y Bombay con más de 15 millones de habitantes. Con más de 10 millones, también de mayor a menor, están Shangai, Los Angeles, Calcuta, Buenos Aires, Seúl, Pekín, Lagos, Osaka, Delhi, Río de Janeiro y Karachi.


¿Qué son los fractales?

El matemático Benoit Mandelbrot acuñó este término. El interés de Mandelbrot por los fractales nació de la certeza de que las nubes no son esferas, las montañas no son conos, las costas no son círculos, la corteza de un árbol no es plana, ni un rayo viaja en línea recta". Por ello fractales (del latín fractus, irregular) constituyen un sistema descriptivo de la teoría del caos. Son el conjunto de formas que, generadas normalmente por un proceso de repetición, se caracterizan por poseer detalle a toda escala, por tener longitud infinita y no ser diferenciables.