Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 433
Martes, 10 Diciembre 2013 14:10

Los ojos del mundo en Huautla

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Una característica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, es la diversidad cultural que alberga. Estos personajes extranjeros reciben alegres el calor de Cuernavaca, son parte del CEAMISH y ya casi son como cualquiera de nosotros, excepto por algo:

El asombro con el que viven nuestro País, nuestro Estado y nuestra Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla; no es que muchos de nosotros no lo hagamos pero ellos vienen de lugares tan distintos que resulta interesante conocer los ojos con los que ven a México.

Una chica alemana compartió conmigo su experiencia al visitar la Reserva en la comunidad del Limón, conoció también un árbol muy particular; un orgulloso amate amarillo, destacaba entre la espesura verde, los ojos de esta chica quedaron fascinados , una fotografía más para la memoria.

Su mirada se cruzó con las cactáceas, (biznagas, órganos, cactus, etc.), ella tiene un afecto especial por este tipo de flora, de hecho tiene un cactus en Alemania ¡ah! pero la variedad  de los nuestros en formas, colores y tamaños la han enamorado, cada vez que va a la selva les dedica tiempo con una mirada de asombro y cariño.

Los sonidos de la selva la atrapan, la abstraen y por un instante sus pensamientos la llevan a casa, en Alemania ¡es la magia de la selva! Magia en los sonidos y magia en la gente porque todos son alegres, te reciben con amabilidad y calidez, son como el sol que te juguetea en la piel. Gente y sol de la selva, invitan a la jovialidad, a la fraternidad, a la apertura e intercambio cultural. Cuando extraña este lugar (y no hay un ecoturismo en puerta) sólo hace falta que evoque lo que sus ojos han visto para recorrer los senderos de nuestra selva, para sentir la compañía del pueblo.

 

Es inevitable que el corazón se acelere, cuando alguien habla de nuestros pueblos en la Reserva, esto ocurrió con una chica Suiza, quien me regaló las pintorescas imágenes que tomaron sus ojos. Entre el canto de los pájaros multicolores, desconocidos para ella hasta entonces, ella convivió con gente de la Reserva, le maravilló que las personas puedan platicar por horas de su historia y sus costumbres, sin prisa; se alegra su mirada al recordar la papaya que le regalaron y que acompañó sus charlas refrescando el singular momento.

Esta chica tiene ya en las venas la vida familiar de un pueblo, refleja en los ojos y en sus palabras la calidez que recibió. Sus manos experimentaron la belleza de crear una tortilla, tres intentos bastaron para lograrlo, pero la experiencia de las señoras le dictó que aún no está lista para casarse. No hay comparación entre una tortilla recién hecha (si es de maíz azul, mejor aún) y una de tortillería -dice-  tal vez no esté lista para casarse, pero ya es buena catadora.

¡Cuantas postales se recrean en su ojos al recordar los fogones de las casas, las  calles de piedra y tierra, comidas sencillas pero deliciosas, gente humilde pero con el corazón abierto e interesado por la gente de fuera! Piensa por un momento en Suiza, allá todo es muy ordenado,  incluso los paisajes; aquí todo es una fiesta, basta con echar un vistazo por los montes, por las selvas, nuestros paisajes crecen libres y se pintan solos para ser hermosos.

Cierro los ojos para contagiarme de su emoción cuando me cuenta haber dormido al aire libre en el corredor de una casa. Una experiencia en apariencia sencilla, pero que deja el ama llena de libertad. Otro evento digno para regresar a este lugar.

Un par de miradas extranjeras, sorprendidas, felices. Cuatro ojos verdes que ya casi son cafés como los nuestros. El motivo: una selva imponente, multicolor, aromas conviviendo en perfecta armonía, un pequeño gran mundo de animales y plantas; libertad hasta donde los ojos alcancen a ver; y de la gente, toda la fraternidad, la calidez y el humor para recibir a todo extranjero y paisano.

El mundo está volteando a ver maravillados nuestras bellezas naturales, espero que quienes somos de este País no nos lo estemos perdiendo, más aún, deseo que estemos realizando acciones para conservarlas.

Visto 4652 veces Modificado por última vez en Domingo, 15 Diciembre 2013 19:03

Inicia sesión para enviar comentarios